Hora Local

contadores web reloj pagina web

sábado, 28 de agosto de 2010

Puerta Literaria

Instrucciones para calmar el hambre

No puedes pasar desapercibidas las sensaciones de tu cuerpo, pues es parte de la naturaleza el te avisa de una forma extraña pero lo hace, si es hora de or al baño o de dormir, ¡oh si tienes hambre! tu cerebro envia una serie de informaciion por todo tu cuerpo hasta llegar al estomago, el obedece y comienza su proceso, o "tortura", si, se puede decir, te dice ¡es hora de comer! pero si en ese momento no tienes nada a tu alcance lo cual puedas devorar, ¿que haces?, el sigue insistiendo, caminas por toda la cocina buscando que devorar, abres la gaveta y ¡gua! encontrates unas galletas, pero tienes que pelear por ellas, porque, las hormigas llegaron primero que tu, el sigue gritando que tienes hambre y tu luchando con las hormigas ¡gua! al fin terminaste de quitar algunas hormigas, y llevas la galleta hasta tu boca, la devoras de un bocado y el dice: ¡no es mucho pero ha calmado el hambre!

Escrito por: Jurley Tatiana Santos Villamizar 10-1
 



EL LOBO Y LA CIGÜEÑA



Cierto día, cuando el lobo llamado Rigoberto disfrutaba de su habilidad recorrida, en medio del camino, encontró una cesta repleta de comida.
Rigoberto dice: ¡hum que delicia! Seguramente alguien partió con demasiada prisa y la dejo olvidada.
Enseguida exclamó entusiasmado: ¡mejor me apresuro a comer todo lo que tiene adentro, no es cuestión de que el dueño regrese por ella!
Dicho esto, Rigoberto se abalanza sobre la canasta con tanta violencia y tanta ansiedad por  saborear su contenido que la rompió en mil pedazos. Por el piso rodaron toda clase de manjares.
El lobo tragón no podía creer aquello que olfateaba su hocico; abrió su boca llena de dientes y devoró con arrebato: quesos, pasteles, emparedados ¡y hasta un pollo asado!
¡Y claro, masticaba con tantas ganas y tanta urgencia, que se desató la tragedia!
¡Pobre Rigoberto! un hueso de pollo se le clavo en el paladar y el infortunado lobito quedo tan atragantado que ni siquiera podía cerrar la boca.
¡Ay, como duele! aulló mientras luchaba para quitarse con sus patas el hueso atascado.
Primero intento con las patas traseras, pero como no pudo probo con las delanteras. Pero el hueso estaba atascadísimo, y todos sus esfuerzos resultaban inútiles. Rigoberto sentía mucho más dolor y le costaba respirar; tanto fue su desespero que empezó a correr sin rumbo entre los árboles del bosque con la esperanza de encontrar auxilio.
Por fortuna una cigüeña pasa volando por este mismo lugar y al divisar desde las alturas al lobo accidentado, decidió bajar a investigar.
Se acerco lentamente al lobo, pero se detuvo a unos pasos de el porque quería estudiar mejor el caso. Cuando vio como se retorcía Rigoberto y como aullaba de dolor, comenzó a sacar cuentas.
Dice la cigüeña: “si le salvo la vida a este lobo atragantado podré pedirle todo lo que se me antoje” se dijo la muy picara.
Pero eso no fue todo; mientras el pobre Rigoberto sufría con el hueso de pollo atorado en la garganta, ella continúo especulando: “tal vez pueda exigirle una buena suma de dinero”, pensó. “al fin y al cabo una vida es algo muy importante”.
Después de mucho meditar, la pájara se ubico, por fin, junto al desdichado lobo ya que tenia los ojos desorbitados y solo emitía unos gemidos para pedir ayuda.
¡Tú si que estas en apuros!, exclama la cigüeña mezquina, y siguió diciendo: ¿te imaginas lo que ocurriría si yo no estuviera aquí para socorrerte?
¡Seguramente, morirías en unos pocos días!
 A esta altura Rigoberto apenas podía respirar pero la cigüeña, en vez de ayudarlo hablaba y hablaba sin parar: ¡mírame un poco! Decía orgullosa ¡ no todo el mundo tiene un pico tan agudo como el mió para realizar operaciones tan delicadas como la que tu necesitas! ¡Que suerte tienes!
¡Aquí estoy para salvarte la vida!
La cigüeña metió su pico, que era muy largo dentro de las fauces del lobo; cuidadosamente aprisiono el hueso de pollo y con un leve movimiento en zigzag, logro desprenderlo y extraerlo sin ninguna dificultad.
¡Ha sido una operación exitosa! Exclamo el avechucho, jactándose de sus dotes.
El pobre Rigoberto casi moribundo y pasando con dificultad la saliva, respira difícilmente aliviado y alzando sus ojos mira a la cigüeña y con vos entrecortada, por la herida causada en su garganta por aquel hueso, le dice: ¡no sabes cuanto te agradezco este favor!, suspiro mas aliviado Rigoberto.
Dice la cigüeña: ¿favor? ¡Pero que favor ni que diablos! Protestando furiosa ¿acaso no tienes planeado darme una recompensa por haberte salvado la vida?
¿Recompensa?, rugió Rigoberto indignado ¡que pajarraco tan interesado resultaste! Deberías estar feliz de que yo siendo un lobo tan glotón no te coma ahora mismo.
Al comprender el enojo del lobo Rigoberto, la cigüeña levanto vuelo y huyo a toda velocidad y sin mirar atrás.
Renuncio para siempre a su costumbre de pedir recompensas y desde entonces, cuando alguien necesita ayuda ella la brinda orgullosa sin chistar nada.


Escrito por: Jonathan Guevara Chaverra 10-1


BARRANCA
  


La historia de un pasado
que en algunas caras se refleja
lugar de nacimientos ,
ciudad barrancabermeja

barranca tierra querida
y que orgullo te sienten
te llevan dentro del alma
muy dentro de la mente

por ser motor de colombia
te tienen siempre explotada
de ti se llevan lo bueno
y a ti no te queda nada

solo te queda la fama
y te quieren mirar
orgullo de nuestra patria
y el progreso nacional. 

 escrito por: Beatriz gisella acosta vera


 


POEMA LXXV- CESAR VALLEJO

Estáis muertos.

Que extraña manera de estarse muerto. Quien quería diría no lo estáis pero, en verdad estais muerto.
Flotáis nadamente detrás de aquella membrana que, péndula del cenit al nadir, viene y va de crepúsculo a crepúsculo, vibrando ante la sonora caja de una herida que vosotros nos os duele. Os digo, pues, que la vida esta en el espejo, y que vosotros sois el original, la muerte.
Mientras la onda va mientas la onda viene, cuan impunemente se esta uno muerto. Solo cuando las aguas se quebrantan en los bordes enfrentados y se doblan y doblan, entonces os transfiguráis y creyendo morir, percibir la sexta cuerda que ya no es vuestra.
Estais muerto, no habiendo antes vivido jamás. Quien quiera diría que, no siendo ahora, en otro tiempo fuisteis. Pero, en verdad, vosotros sois los cadáveres de una vida que nunca fue triste destino, el no haber sido sino muerto siempre. El ser hoja seca sin haber sido verde jamás. Orfandad de orfandades. Y sin embargo, los muertos no son, no pueden ser cadáveres de una vida que todavía no han vivido. Ellos murieron siempre de vida

sebastian fasette
 

Editorial


Las tecnologías de la información y la comunicación han incursionado en la educación de manera desafiante, por lo que hoy no es posible pensar el mundo sin Internet, y tampoco conseguiremos entenderlo sin las redes sociales. La Educación no puede ser ajena a ello, porque si cambia y transforma al mundo y al hombre, no puede menos que adaptarse, y de ello tenemos la suerte y la responsabilidad de ser testigos y partícipes, los docentes.

Aplicar las TIC en educación, implica ampliar el abanico de nuevas herramientas, agregar recursos didácticos, facilitar la comunicación, aumentar la velocidad, cantidad y variedad de información, conectar colegios, estudiantes, padres de familia y docentes. Pero no solo eso; implica además, un gran paso hacia una nueva forma de relacionarnos, entendernos y conocernos y es por eso que nace la idea del PERIÓDICO VIRTUAL, que se convierte en una herramienta de apoyo para que los docentes de diversas áreas y asignaturas desarrollen un conjunto amplio de competencias en los estudiantes, mediante trabajo cooperativo, habilidades en redacción, comunicación gráfica, competencias ciudadanas y otras. Varias investigaciones han mostrado que el Aprendizaje virtual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento, sus técnicas (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información), enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento creativo, a procesar, organizar y priorizar nueva información.

Es por ello, que el equipo de Docentes del área de Lengua Castellana, ha querido desarrollar e implementar el Periódico Escolar Virtual "EXPRESIÓN 26 DE MARZO", como estrategia innovadora mediante el uso de las TIC, contribuyendo estrechamente al desarrollo de todas las dimensiones del proceso educativo, porque considera que hacer transformaciones en educación no significa con frecuencia, hacer nada nuevo, lo que significa es darle una perspectiva distinta a las mismas cosas que se hacen, es visionar junto con los estudiantes un aprendizaje para la vida, que servirá para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del modelo pedagógico institucional cognitivo social.


Errores en los Boletines
El día que se dio entrega a los boletines se hizo notable las grandes equivocaciones con las que estos venían.
En el mes de abril fue entregado un informe el cual venia con las notas tal cual como eran, por ejemplo un estudiante que gano la materia en el informe la perdió en el boletín.
Ante tal situación se vino una ola de quejas y de inconformidad por parte de los estudiantes hacia el colegio y los profesores.
Mirando el tiempo que se demoraron estos boletines en ser entregados el cual fue de más de siete meses es injustificable los numerosos con que vinieron dichos boletines.
Por tal motivo los profesores aceptaron arreglar los errores en la notas, aclarando que esto no va a ocurrir y por beneficios de todos ojala esta situación no se vuelva a repetir.




Hayder Juvinao Nuñez
11-1


 LA CONTAMINACION
Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En la actualidad, el resultado del
desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:

La Atmosférica (del
aire)
De las Aguas, de Ríos y Lagos.
De los Mares
Océanos
CONTAMINACION ATMOFERICA
En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias -que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas.
Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de
radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas.
El aumento de anhídrido carbónico en la atmósfera se debe a la
combustión del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares, con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos


Sergio lendro jimenez ortega
    11-1
*ADOLESCENCIAY SEXUALIDAD*
La adolescencia es una etapa de la vida del humano, en donde este tiene una variedad de cambios fiscos, psicológicos y emocionales. Entre lo emocional encontramos la atracción del humano hacia personas del mismo sexo o del sexo opuesto y es donde el joven empieza a descubrir su cuerpo y a sentir EXITACIONES. Por esto este tema es muy importante y para esto te daré algunas pautas que se deben tener claras pero primero te recordare que la sexualidad no es algo malo, no es un delito, ni mucho menos es algo de  otro mundo ¡NO! Solo que debemos ser responsables y estar seguros de lo que vayamos a hacer:
1-    ) ¿A QUE SE LE LLAMA VIRGINIDAD?
En la sexualidad, es la condición de quien no ha tenido experiencias o relaciones sexuales.
2-    ) ¿QUE ES EL HIMEN?
Es una membrana fina y elástica localizada en la entrada de la vagina.   Debido a su elasticidad no se perfora con la entrada de un dedo así que no afecta la virginidad
3-    ) ¿QUE ES LA MASTURBACION?
La masturbación, tanto la masculina como la femenina, es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. Una de las ventaja y la principal es que es la manera  por la cual el ser conoce sus parte mas sensibles  para tener una relación sexual más placentera.
Quisiera culminar diciéndote que nosotros somos libres de escoger cuando, como y con quien vamos a tener relaciones sexuales, solo es que debemos ser personas responsables usando los preservativos como “el condón” para prevenir una infección de transmisión sexual (ITS) O UN EMBARAZO NO DESEADO.

HECHO POR: Kelly johanna Velásquez  jaraba 11-1


FIN DE AÑO “EL TERROR DE LOS ESTUDIANTES”

Podríamos elaborar una lista interminable de las cosas que nos producen taquicardia, sudoración excesiva, angustia y en ocasiones de desesperación hasta lagrimas; pero no se trata de una película de terror, de un personaje siniestro y mucho menos de una pesadilla; es algo más sencillo de lo que imaginan algo que es responsabilidad nuestra y que curiosamente para nosotros siempre el único culpable es el profesor… ¡el final del año escolar! nada nos puede producir tanto terror, y más cuando (según en nuestro delirio de persecución) el profesor se ha dedicado todo el año a colocarnos notas “ injustificadas”, en fin, sea lo que sea, es un momento horroroso por el que alguna vez hemos o estamos pasando la mayoría de nosotros.
En esta situación tan penosa recurrimos a cualquier cosa que pueda salvarnos como el llanto, insultos y en los mejores casos desmayos…, finalmente nos toca hacer lo imposible que es tratar de salvar un año entero en una semana, cuando por  fin dejamos de sufrir salimos satisfechos, radiantes, felices y prometiendo no volver hacerlo. Cosa que no cumplimos en algunos casos.


LETICIA HERRERA CENTENO 11°1

“EL DOPAJE EN EL DEPORTE”

El deporte es una de las actividades físicas más importantes en los últimos tiempos ya que por este muchas personas se dedican de lleno y lo asumen como carrera. En muchas ocasiones las personas por tratar de demostrar que su cuerpo lo resiste todo buscan métodos para que su rendimiento como deportista sea mayor en sus competencias y por esto toman sustancias prohibidas. Una de las tantas sustancias pueden ser estimulantes que ayudan pero a la vez daña nuestro organismo por su efecto.
Estas sustancias y sus efectos son los muy conocidos como “dopaje” que trae como consecuencia daños irreversibles en el organismo. Estas consecuencias pueden dejar al deportista en estado vegetativo e incluso lo puede llevar hasta la muerte.
Me parece una falta de ética, de profesionalismo e una irresponsabilidad que deportistas con alto rendimiento físico; lleguen hasta este punto.
Algo importante, “alma sana cuerpo sano” nuestro cuerpo está capacitado hasta un límite no nos pasemos de este límite por que podemos causarle lo dicho antes daños irreversibles.

MARIA ELENA CISNEROS OLIVEROS 11-1


                             VIVIR DE APARIENCIAS

¿Por qué los jóvenes se dejan guiar por las apariencias?
Muchas veces en la vida tenemos que convivir con personas que aparentan tener o ser alguien que no son; son personas que se sienten solos, inseguros e inferiores.
Quizás muchos cuando lean esto se acordaran de alguien que es asi, y si, es cierto, en  todo aula de clase encontramos personas que creen que tienen todo cuando en realidad son personas superficiales y vacías que solo se dejan arrastrar por la dificultad de demostrar lo que en realidad son, todo por el miedo de no ser aceptados por sus compañeros.
Tales personas crean una farsa que impresiona en todo el que los oye y cada día buscan una manera de ser el centro de atracción. Ellos siempre viven burlándose de los demás, critican e hieren los corazones de las personas a las cuales les llaman “débiles” se alimentan del llanto y su gran satisfacción es aparentar tener riquezas. Tienen a los demás comiendo de sus manos porque saben como manipular a sus amigos ya que estos se creen el gran cuento con mucha facilidad, sus valores están por el suelo y ni hablar de su autoestima porque esta mas alto su ego que su propia autoestima.
En el colegio aparentan tener todo: autos, lujos, joyas, fincas o tierras, entre otros y cuando hay alguna actividad en especial en la que ellos participan, sus opiniones son solo para presumir y alagar.
 Les da miedo enfrentar el mundo real, viven en una nube creada por su propia imaginación. Ellos crean una torre como las de los naipes que va creciendo y creciendo hasta que llega a su punto máximo y se derrumba, asi son sus mentiras, día tras día crece  hasta que sencillamente todo les cae abajo al igual que sus pantalones ya que no los tienen bien puestos para tomar el timón de su barco, el rumbo de su vida. El final de estas personas es triste cuando no deciden ser lo que son.
Mi opinión es que cada uno debe ser original, no tener miedo de demostrar lo que somos porque el que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

Angie Mayerling Sosa Merlano 11-1  


EDUCACIÓN A LA ALTURA DE LA GENERACIÓN NET

Para nadie es un secreto q los infantes y jóvenes de hoy en día tienen acceso a herramientas de comunicación y tecnología que han obligado a las entidades  de educación a remplazar y reformular los planes curriculares  que hasta ahora diseñaban y que incluyen en este nuevo espacio el fortalecimiento integral y armónico de los estudiantes.
La globalización de la web y el uso de la TIC`s (tecnología de la información y la comunicación) a mejorado notoriamente la calidad de la educación impartida desde la misma guardería, es donde modernos sistemas de monitoreo permite a los padres, desde su lugar de trabajo, poder ver e, inclusive,   susurrar una canción de cuna a sus bebes mientras duermen.
Pero los avances no se limitan solo en bibliotecas virtuales que, hoy por hoy, permiten consultar desde un cómodo sillón en la sala de su casa, antiguos libros de universidades tan exclusivas como la Sorbonne   en parís, sino especialmente  a como esta nueva cultura que tiene como eje central un computador, no termine alejado a los jobees del disfrute de las artes plásticas, la naturaleza y el contacto con otros ser humanos. Por ello, este nuevo modelo educativo ha tenido que encontrar un perfecto equilibrio entre los métodos, técnicas y materiales didácticos que aprovechen la inmediatez y amplitud de la banda ancha  con estrategias de de aprendizajes que aseguren habilidades y competencias a los estudiantes para relacionarse con el entorno, con aptitudes y valores cívicos y morales que les permitan ser lideres integrales.
El respeto por el medio ambiente, formación en música, escultura, danza, teatro o pintura, entre  otras áreas artísticas, el estimular la práctica de todo de todo tipo de disciplina deportiva y la sana competencia en la misma, son algunas de las actividades que dejaron de considerarse como complementarias y se transformaron en vitales para desarrollar la creatividad innovación y pensamiento críticos, entre otras capacidades intelectuales de orden superior.
Es por ello que la actualidad, los padres deben ser mas analítico en el momento de elegir el centro  educativo donde sus hijos pasaran la mayoría parte de su tiempo formándose pues de ellos dependerá la ruta que siga y que todos esperan sea directo hacia el éxito.          
 lui         luis francisci sierra camacho 11°1
l

 






Institucional



 
EXPRESION26DEMARZO


Le damos la bienvenida al periódico virtual de nuestro colegio 26 de Marzo, el cual constituye una herramienta de acercamiento a la Comunidad educativa, ya que tendrá espacios formativos, de entretenimiento e información de interés general y buscará la participación e integración de estudiantes, padres y maestros; pues será una ventana para mostrar el trabajo, compromiso y entrega de todos los miembros de la institución, encaminados hacia la recuperación de los valores, ante los retos del siglo XXI.

Nuestro periódico virtual "EXPRESION26DEMARZO", es una estrategia pedagógica que busca optimizar las habilidades comunicativas de los estudiantes y es un sitio interactivo institucional, donde los estudiantes y docentes podrán publicar sus producciones escritas y además de ser un espacio novedoso, permitirá a toda la comunidad enterarse e involucrarse en las actividades que se realizan en nuestra institución.

Nos alegra profundamente saludarlos y poder compartir con ustedes este espacio virtual y esperamos disfrutar al máximo esta nueva experiencia.

Nuestro deseo es que este sea un instrumento que facilite la comunicación entre las familias y el colegio, porque deseamos estar cada vez más cerca de todos ustedes y apoyarnos mutuamente en la tares de formar nuevas generaciones.

Acudimos a esta herramienta virtual para continuar con la tarea de involucrar las TIC en nuestro proceso pedagógico y hacemos la invitación a compartir saberes y experiencias. Recuerden que un blog se alimenta de sus comentarios y que la lectura es a la mente, lo que el ejercicio es al cuerpo.